EL CANDIL
NÚMERO 50 ANNO III
PRIMERA CLARIDAD
Míster Steve Miran, gestor de fondos de inversión y especulador f inanciero, es el presidente del CEA, Consejo de Asesores Económicos del preclaro Trump -”ahora me están besando el culo todos los países que quieren negociar con nosotros”-, justifica los aranceles usamericanos al resto del mundo con las siguientes razones:
a) Usamérica provee de bienes públicos globales como la seguridad, el dólar, los bonos de deuda pública, etc.
b) Usamérica ha creado la mayor era de paz conocida por la humanidad (las numerosas guerras existentes en las que participa activa o pasivamente deben ser formas de lograr dicha paz).
c) Usamérica ha hecho posible el sistema comercial y financiero global que ha traído la mayor era de prosperidad conocida por la humanidad (y para cargársela han decidido imponer aranceles a todo bicho viviente).
d) Ha llegado la hora de cobrar al mundo los servicios prestados por Usamérica.
e) Para disminuir la carga impositiva que soportan los trabajadores usamericanos, ya que pagan impuestos exorbitados para financiar la seguridad mundial (¿quién les pidió o ha pedido que se conviertan en el sheriff del mundo? Fue una decisión particular, luego no deben cobrar por ella. Una falacia más).
f) La función de reserva del dólar (sea lo que sea) ha causado distorsiones monetarias y ha contribuido, junto con las barreras comerciales impuestas por otros países (¿cómo se atreven?), a déficits comerciales insostenibles (Usamérica compra más de lo que vende) que han diezmado nuestro sector financiero y a muchas familias trabajadoras (que, gracias, a los aranceles pagarán más caros todos los productos comercializados en su gran país).
g) El presidente Trump ha dejado claro que ya no tolerará más que otras naciones se aprovechen de nuestra sangre, sudor y lágrimas (que derramaron ciudadanos de otras naciones en su propio país para cambiar gobiernos democráticos por dictaduras y poder expoliar más y mejor las riquezas del país en cuestión).
h) Los costes no pueden ser asumidos solamente por ciudadanos comunes (lo que implica que Trump y sus amigos tecnológicos como Musk o Bezos no deben contribuir a este esfuerzo), pues ya han aportado bastante.
j) El objetivo final de los aranceles para el presidente Trump es generar ingresos que permitan reducir la carga impositiva sobre los ciudadanos según establece la teoría del economista catalan Pau S. Pujolas, empleado en la McMaster University de Canadá (quizá, por esta razón, Canadá ha sido uno de los primeros países amenazados con aranceles por el preclaro Trump). Sin embargo, el citado economista catalán señala que “hay poco margen para equilibrar la balanza usamericana (gasta más de lo que ingresa) solo con aranceles, por lo que también disminuye el porcentaje de reducción tributaria”. Otro de los ideólogos es el controvertido Peter Navarro, economista autor del libro -entre otros- “The New Maga Deal” (El Nuevo Trato Maga ), que firma como Ron Vara, anagrama de su apellido, enemigo acérrimo de China, doctor por Harvard y ex presidiario tras pasar cuatro meses en una cárcel de Florida por “negarse a colaborar con el comité del Congreso que investigaba el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2020”, tras la derrota de Trump y la victoria de Biden, pues, en su opinión, dicho asalto violento “fue facilitado por policías del propio Capitolio”; lo que no explica las agresiones que sufrieron ciento cuarenta agentes. ¿Por qué los pegaron los asaltantes, si los dejaron pasar? El preclaro pensador y asesor presidencial guarda silencio al respecto o reserva sus respuestas para su próximo libro.
La recesión y el aumento de la inflación son peligros que algunos expertos, como el CEO de JPMorgan -por lo visto, el banquero más poderoso del mundo mundial-, ya han vaticinado; lo que supondría un empobrecimiento del país, pero Trump y su equipo económico hablan de “liberación y época dorada del país”. De momento, las bolsas llevan varios días en números rojos; lo que puede interpretarse como un aviso para navegantes, mientras el responsable de la Reserva Federal, nombrado por Trump en su anterior mandato, se niega a bajar el precio del dinero -lo que dificulta la operación económica de Donnie-, por lo que el presidente ha pedido su cese, ya que, por lo visto, no puede cesarle.
Setenta millones largos de Homers Simpsons han logrado colocar en la White House a su Señor Burns particular, y, ahora o luego, pueden terminar lamentándolo, si su vida laboral -Trump ha despedido a miles de empleados públicos que considera innecesarios- y económica empeora, mientras que todos los productos que se vendan en el país se encarecerán gracias a los aranceles que ha impuesto su amado líder.
¡Ajo y agua!
------------------------------
P.d.- Murió el Papa, el pibe Bergoglio, de un ictus madrugador. En nuestro país aconfesional se decretan tres días de luto y los católicos que le pusieron a parir en vida por atreverse a mirar a los más desgraciados ahora demuestran ser más papistas que el Papa, como son más juancarlistas que monárquicos. ¡Ah!, ¿qué sería de nosotros sin las sacrosantas tradiciones?
SEGUNDA CLARIDAD
- Un vecino de Almendralejo roba farolas públicas de Alange (Badajoz) para colocarlas en su domicilio particular.
TERCERA CLARIDAD
RETRATO EN LA PARED
Siempre me he considerado discípulo de Octavio Carballo, el gran experto en grimorios, demonología y textos imposibles como el legendario Necronomicón del árabe loco Abdul Alhazred.
Octavio Carballo residía en una enorme casa señorial sita en la parte alta de la ciudad. Su única compañía era Perkins, un auténtico mayordomo inglés que cubría todas sus necesidades. Consideraba que la existencia de una familia o de una mujer eran contraproducentes para sus intereses intelectuales. Sin embargo había estado comprometido cinco veces desde que le conocí hace cinco años.
Aquella tarde acudí a su domicilio para admirar su última adquisición: la edición príncipe de “El atanor místico”, texto hermético atribuido al supuesto alquimista alemán Johannes Schwart, Juan el Negro, alumno aventajado del gran mago Abramelín. Cuando llegué, Perkins me hizo pasar al salón de fumadores, donde descubrí -y aprecié- un retrato que mostraba a una mujer joven de rostro severo, pero atractivo, cabello negro sobre los hombros y prodigiosos ojos zarcos que iluminaban toda la habitación. Cuando Octavio -que aparentaba treinta años cuando ya había cumplido los setenta. ¿Serían ciertos los rumores que afirmaban que había logrado sintetizar la piedra siguiendo los pasos del legendario Fulcanelli?- se reunió conmigo, le pregunté la identidad de la modelo; mientras señalaba el cuadro con un dedo. Respondió que era su prometida, Adriana Rebolledo, única heredera del conocido filántropo e inversor en bienes raíces, con los que había amasado una inmensa fortuna, Marcial Rebolledo, marqués de Peñas Negras tras comprar el título. Después pasamos a conversar sobre su nueva adquisición, que me permitió ver, oler y acariciar con mis manos embutidas en sendos guantes de algodón. La primera vez que toqué sus páginas de recia vitela un escalofrío recorrió mi cuerpo, mientras la envidia más insana corroía mi cerebro. Tras una cena exquisita y una copa de coñac, me despedí de Octavio, quien, antes de salir a la calle, noche cerrada, me comentó que Perkins llevaría unas velas aromáticas, a las que era muy aficionada, a su amada Adriana por haberle incluido en su testamento y que, como mi domicilio estaba en su trayecto, podía acercarme hasta él. Le agradecí la invitación y me acomodé en el asiento trasero de su macizo Rolls Royce Silver Dawn negro y marfil.
A la mañana siguiente, leí en el periódico la noticia del inesperado fallecimiento de la rica heredera Adriana Rebolledo a consecuencia de un accidente doméstico. Según la reseña del diario, estaba dentro de la bañera, rodeada de espuma y velas aromáticas´ encendidas, cuando se prendió la cortina que la ocultaba de miradas indiscretas y pronto las llamas se extendieron por toda la casa. Aunque logró salir de la tina, la puerta del baño estaba atrancada por fuera como descubrieron más tarde los bomberos y la ventana era demasiado estrecha para pasar por ella. Vivir sola en un gran chalet de dos plantas, carecer de servicio doméstico interno y tener los vecinos más cercanos a quinientos metros provocó que no escuchasen sus gritos, tardasen en descubrir el incendio y avisar a emergencias, lo que aceleró el fatal desenlace.
Una terrible sospecha recorrió mi cuerpo. Recordé que mi admirado Octavio Carballo era el único heredero de la finada tal y como había sucedido con sus cinco anteriores prometidas, fallecidas después de que Perkins les entregase un presente de mi admirado Octavio en sus respectivos domicilios.
La próxima vez que nos veamos pienso comentarle la mala suerte de su mayordomo.
CUARTA CLARIDAD
- El político laborista inglés Ramsay MacDonald coincidió con el torie Winston Churchill en casa de una aristócrata londinense. Aunque se esforzó por no hablar de política, Churchill terminó diciéndole: “Ustedes no podrán cumplir todas las promesas que hacen al pueblo”; a lo que MacDonald respondió: “Posiblemente, pero al menor cumpliremos las que ustedes les hacen”.- ("Las anécdotas de la política", Luis Carandell).
- Conocido como travois, nombre de origen francés, lo emplearon los indios norteamericanos para transportar mercancías y heridos (sobre todo). Estaba formado por dos palos largos que se ataban en la grupa de los caballos por un extremo, mientras el otro arrastraba por el suelo, y varios maderos más pequeños transversales donde descansaban productos o personas.
- Conocido como “´Águila de Oyotún, Águila Imperial u Hombre-Águila de Oyotún”, es un geoglifo peruano de 60 metros de largo x 80 de ancho. Se ubica en el Cerro del Águila, ¡qué curioso!, y ha sido datado entre dos mil y dos mil quinientos años de antigüedad. Pertenece a la cultura peruana pre Chavin. Cercano a él se encuentra otro geoglifo llamado “Búho Místico”, de 65x25 metros. Ambos están realizados con la técnica del mosaico.
- Llamada “Miss Golondrina” y bautizada como María de la Salud Bernaldo de Quirós y Bustillo, fue la primera mujer española en conseguir el título de piloto internacional de aeroplano en 1928. Sin embargo, como suele ser habitual, encontró muchas trabas para ejercer profesionalmente. El primer, y principal, obstáculo fue el glorioso general Alfredo Kindelán, fundador del Ejército del Aire, franquista primero y monárquico siempre, pues se negó a condecorarla con la insignia de piloto militar por “ser mujer” y la prohibió volar. También le denegaron el carnet de socia del Real Aeroclub por la misma razón. Tuvo que conformarse con instruir a otros futuros pilotos, varones, en el aeródromo de Getafe, tarea que podía desarrollar a pesar de su sexo. El heroico general Kindelán nunca expuso las razones que le llevaron a impedirla volar junto a sus compañeros. Quizá eran demasiado ridículas.
- Retrato de Mary Fields, "Mary la Diligencia", cowboy, primera conductora negra de Diligencia en Montana, Usamérica.
QUINTA CLARIDAD