jueves, 6 de noviembre de 2025

candil 64

 


EL CANDIL

NÚMERO 64  ANNO III



PRIMERA CLARIDAD


El pasado 23 de octubre el señor Sanz, flamante consejero de sanidad andaluz, afirmó en el parlamento autonómico que “las manifestaciones callejeras de las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama y por el retraso en informarles de los resultados de sus mamografías producen alarma social”. Su gobierno ha intentado deslegitimarlas al presentar unas imágenes en las que algunas pacientes aparecían junto a políticos socialistas. Por supuesto, han omitido en las que las mismas u otras posaban con dirigentes populares. El señor consejero está preocupado por esta circunstancia. También parece, y es una percepción personal, que está más molesto por este hecho que por la incertidumbre y angustia que dichos retrasos hayan podido generar a las afectadas. Y también parece más preocupado que por la desgracia de que muchas enfermas hayan fallecido esperando dichos resultados o la repetición de mamografías sospechosas para determinar la gravedad de sus lesiones. También parece más preocupado por las justas reivindicaciones de las afectadas que por la  recurrente política sanitaria de su gobierno, y el partido, a que pertenece, que escatima recursos públicos para derivarlos a las empresas privadas del ramo. Es una maniobra muy antigua: para justificar los conciertos sanitarios -ojalá algún día sepamos a cambio de qué- con empresas privadas basta con deteriorar a sabiendas los servicios públicos. Se trata de hacer negocio antes que prestar la mejor atención sanitaria posible al ciudadano que, en muchos casos y siempre que pueda, puede verse obligado a contratar un seguro médico privado -con lo que paga dos veces por lo mismo, pues seguirán descontando de su nómina la aportación a la sanidad pública- para que le atiendan más rápido; aunque se da la circunstancia de que, en caso de enfermedad grave o costosa, las empresas privadas devuelven al paciente a la sanidad pública para ahorrarse costes.

El señor consejero lamenta la “alarma social”, porque denuncia esa política sanitaria de su gobierno que fomenta el negocio antes que la salud, como ya quedó dicho, y reduce el personal sanitario para facilitar los conciertos privados; lo que genera más carga laboral para las plantillas y demoras excesivas en las primeras consultas, ergo en las pruebas, ergo en los diagnósticos, ergo en las operaciones, ergo en la salud de los ciudadanos; siempre que piense alguna vez en ellos. Pero asumir este hecho sería reconocer su responsabilidad y la de su gobierno, con el señor Moreno Bonilla a la cabeza, quien se ausentó de la sesión parlamentaria sobre el tema en cuanto terminó de hablar el citado consejero para no escuchar a la desleal oposición; pues puede implicar perder votos -¡el poder es lo único importante!- y que ganen las próximas elecciones los corruptos socialistas, pues debilitar un servicio público no es corrupción, como mentir no es ilegal, sino libertad de mercado, un sistema en el que todos somos clientes que podemos comprar según nuestro nivel adquisitivo y el que no pueda, ¡allá penas!. Los que pensamos que la salud y la educación deben quedar fuera del mercadeo somos unos pobres ingenuos.

El ministerio del ramo ha exigido los cribados de dichas mamografías y todas la comunidades autónomas populares se han negado a entregarlos, “porque contienen información sensible y personal de las pacientes”. Quizá por esa misma razón han tardado tanto en informarles, “para proteger sus datos y evitar que se alarmen ante posibles diagnósticos positivos”. Según el criterio del señor consejero, la duda es preferible a la certeza para la tranquilidad personal. Más, ¿por qué se han negado a colaborar con el ministerio Comunidades que no tienen el problema de Andalucía? ¿Por oponerse siempre a un gobierno que está destrozando el país según afirman? ¿Donde gobierna el Partido Popular, como Andalucía, está mejorando el citado país? ¿Se oponen por corporativismo mal entendido o interesado? O ¿tal vez temen que dicho gobierno pueda obtener pruebas que demuestren su gestión partidista de la sanidad, en este caso, contraria a los intereses generales que deben proteger y fomentar como gobernantes? Es decir, ¿considera también “alarma social” el señor consejero, y su gobierno y el partido en que milita, que pueda verificarse la sospecha que tienen muchos sobre su forma de gestionar los servicios públicos, basada en el clientelismo y el negocio antes que en una buena atención al ciudadano que los mantiene con sus impuestos? Al fin y al cabo, los servicios sanitarios públicos no tienen -perdón: no deberían- por finalidad la rentabilidad económica, sino el cuidado de la salud ciudadana; aunque también puede ser otra ingenuidad por mi parte. ¿Considera  también causa de “alarma social” el hecho de que otros presidentes autonómicos de su partido, como la extremeña y el castellano-leonés, hayan despedido a los bomberos forestales que este verano pelearon, y murieron, contra los incendios que arrasaron sus territorio, ahora que se han extinguido y después de afirmar que reforzarían sus plantillas? A veces parece que los “responsables populares” sufragan los servicios públicos con su propio bolsillo, vista la facilidad con que reducen sus presupuestos y el personal de los mismos.

El señor consejero de sanidad andaluz lamenta la “alarma social” que puedan generar las manifestaciones callejeras de las afectadas por el retraso de sus mamografías; sin embargo justifica y defiende la citada ausencia de su presidente en sede parlamentaria al tratar este tema, actitud que, amén de perplejidad, produce alarma social por el desinterés que transmite a las pacientes y al resto de la sociedad andaluza; aunque, por lo visto y oído, no le importan demasiado.

En definitiva, para el señor consejero y el gobierno andaluz, provoca más alarma social la denuncia del mal funcionamiento de la sanidad que el deterioro interesado de la misma, y el consiguiente efecto sobre los ciudadanos, responsabilidad personal y directa de este caballero y sus antecesores en el cargo.

El protocolo de actuación del PP respecto a las víctimas de cualquier catástrofe sucedida en territorios donde gobierna siempre es el mismo: apoyarlas y defenderlas cuando se beneficia, o despreciarlas, ningunearlas o relacionarlas con la izquierda, cuando puedan perjudicarle. ¡Enhorabuena!


P.d.- Días después el grupo parlamentario popular andaluz rechaza la creación de una comisión de investigación sobre el tema. Blanco y en botella.




SEGUNDA CLARIDAD


- En un vídeo fechado en 1987, la voz en off de Ronald Reagan afirma que "a largo plazo los aranceles comerciales perjudican a todos los estadounidenses, tanto trabajadores como consumidores. Los aranceles elevados conducen a represalias de paises extranjeros y al desencadenamiento de feroces guerras comerciales. Entonces, ocurre lo peor: los mercados se contraen y colapsan, las empresas e industrias cierran y millones de personas pierden sus empleos". (La Administracion Trump lo ha tildado de falso y ha roto negociaciones comerciales con Canadá, porque dicho vídeo está incluido en una campaña de la provincia de Ontario contra la política comercial de Zanahorio).

- Una ambulancia del Servicio Vasco de Salud aparece a la venta por siete mil euros en una web de segunda mano.

- La empresa alemana que fabrica el montacargas utilizado por los ladrones que robaron diversas joyas en el Louvre hace unos días promociona este producto con el eslogan: "Cuando hay que hacer las cosas rápido".

- La Universidad de León crea el título de "Pedagogía Antifascista ".

- El gobierno balear compra ambulancias que los conductores de dicho servicio no pueden conducir al carecer de la licencia necesaria para manejar vehiculos de tanto peso.

- La policía israelí detiene a la exjefa jurídica del ejército por filtrar  un vídeo en el que varios soldados torturaban a un preso palestino.

- El grupo parlamentario socialista lleva al Congreso una reforma legal para que los fondos buitres tengan ayudas por alquilar barato. (Me lo expliquen).

- Google alerta de que la IA crea virus informáticos que mutan en tiempo real para franquear los sistemas de ciberseguridad.

- Hay niños belgas estudiando en coles de Bruselas (Anónimo).










TERCERA CLARIDAD



A VECES


                Hay muchas situaciones que no                comprendo:

                la violencia en todas sus formas

                la soberbia

                el desprecio

                la humillación

                pero, sobre todo, la ignorancia y su primogénito: el miedo

                No comprendo cómo algunas personas viven entre sombras y temores

                mientras presumen de cargos,  aparatosidad,   posesiones

                mientras toman decisiones y realizan actos injustos

                crueles

                perversos

                inhumanos

                A veces me pregunto a qué especie animal pertenecen



CUARTA CLARIDAD

- Se denomina tastevin a una herramienta esencial para los sumiller, consistente en una pieza pequeña -bañada en plata, alpaca, estaño, peltre u otro metal que no transmita sabores, colgada del cuello mediante una cadena de mismo material- con forma de taza, concha o tronco cónico truncado y un asa donde se introduce el meñique y un soporte plano para el pulgar. Se emplea para la cata de vinos en bodegas mal iluminadas y  restaurantes de muchas estrellas. Comenzó a usarse en el siglo XVI. Desde 1934 existe la Cofradía de los Caballeros del Tastevin, con sede en el château de Clos de Vougeot (uno de los grandes vinos de Borgoña), donde sus miembros se reúnen para degustar los grandes caldos y las mejores viandas de la región .



- Visita obligada en un viaje por Italia es la ciudad de Anagni, al suroeste de Roma, conocida como “la ciudad de los Papas” por haber nacido cuatro en ella, para admirar su catedral románica de los siglos XI-XII y, dentro de ella, la cripta de san Magnus, cuyas pinturas del siglo XIII ocupan una superficie de quinientos metros cuadrados y representan la salvación del hombre desde la Creación hasta el fin de los tiempos apocalípticos e imágenes de santos y mártires cristianos.


Claro que, más cerca y no menos admirable, es la colegiata de san Isidoro, cuya cripta o Panteón Real de los monarcas leoneses es conocida por el rimbobante, aunque no inmerecido, nombre de “Capilla Sixtina del románico". 



Rotspanier (español rojo) es el término despectivo que se utilizaba para referirse a los españoles republicanos por considerarlos enemigos políticos por el Tercer Reich. Unos setenta mil, del medio millón de españoles que pasaron a Francia durante y tras la Guerra Civil, fueron esclavizados por los nazis en Francia para construir el llamado “Muro Atlántico”, un sistema de fortificaciones costeras nazis desde Noruega hasta España.

Denominados hanap -del germánico hnapp, cuenco- es un recipiente en forma de jarra, copa o jarrón de origen medieval y utilizado para beber vino especialmente. Se fabricaban en cristal, bronce esmaltado y aleación de estaño y cobre. También se emplearon con el mismo nombre cráneos de enemigos abatidos.




QUINTA CLARIDAD



  • En nuestros días la dictadura mundial del mercado dicta órdenes contradictorias: nos manda apretarnos el cinturón y hay que bajarse los pantalones.-(Eduardo Galeano,escritor uruguayo)