sábado, 14 de junio de 2025

candil53

 





EL CANDIL

NÚMERO 53  ANNO III



PRIMERA CLARIDAD

La muy Noble y Sagrada Orden de los Caballeros del Trabajo se fundó en 1869 en Filadelfia. Sus primeros miembros fueron cortadores de ropa que se organizaron en forma de sociedad secreta por miedo a las represalias patronales. En 1880 ya contaba con ochocientos mil afiliados, por lo que debió ser un secreto a voces. Su principal misión era sindical, por lo que organizó numerosas huelgas y logró algunos acuerdos favorables para los trabajadores norteamericanos. Su lema, "la lesión de uno es asunto de todos".

Con el liderazo de un maquinista irlandés y católico, Terence Powderly.  los Caballeros del Trabajo abandonaron sus oscurantismos y vivieron una época de crecimiento y expansión por el país. Entre sus logros más importantes podemos citar su rechazo a los llamados "contratos de perro amarillo" que obligaban a los trabajadores a no afiliarse a sindicatos so  pena de despido. Queremos recordar que los salarios eran bajos y no existían las indemnizaciones ni las ayudas por accidente laboral. Los empresarios, siempre tan sensibilizados con la vida de sus empleados, contrataban a rompehuelgas profesionales -la Historia recoge varios asesinatos y palizas realizados por matones a sueldo de los patronos y, más tarde, por mafiosos- e incentivaban a los esquiroles. Además, los empresarios solían tener a su favor a los gobiernos de turno; pues, como también sabemos, solían formar parte de ellos en muchas ocasiones como el actual Zanahorio Trump. La lucha obrera siempre ha sido dura y difícil per se, pero, si añadimos el hecho de votar representantes contrarios a sus intereses, puede convertirse en inviable o peliaguda cuando menos.  

El principal acierto estratégico de los Caballeros del Trabajo fue admitir en su seno a trabajadores de todas las profesiones, razas y religiones, cualificados o no, lo que facilitó su ya citada expansión por el Noroeste y Medio Oeste del país, aunque también estuvo presente en el Sur. 

En 1886 se desarrolló una huelga que exigía la jornada laboral de ocho horas diarias en vez de las doce horas seis días a la semana imperantes en ese momento, aunque el detonante real fue el despido de obreros sindicados en una fábrica de segadoras y su reemplazo por otros no afiliados. El 4 de mayo un dirigente sindical lanzó una bomba contra la policía en Haymarket Square, Chicago, que intentaba disolver el acto de protesta que se desarrollaba en el lugar. El juicio subsiguiente por la muerte de varios policías, calificado de ilegítimo  y parcial años después, contra ocho trabajadores anarcocomunistas finalizó con cinco condenas de muerte y tres de prisión. Son conocidos como los "Mártires de Chicago". Este acontecimiento es el origen del 1 de mayo, Día del Trabajador, conmemoración que se sigue celebrando como todo sabemos; salvo en Usamérica y Canadá, que lo celebran el uno de septiembre (por motivos que desconocemos. Quizá simple afán de notoriedad).

Este suceso fue atribuido, sin pruebas, a los Caballeros del Trabajo; lo que provocó un descenso de sus simpatizantes, muchos de los cuales se cambiaron a la naciente Federación Estadounidense del Trabajo. En  consecuencia, su número de afiliados descendió hasta los cincuenta mil al relacionar a la organización con el anarquismo.   Los sucesos de Haymarket provocaron su desaparición en la década de 1890.

Por cierto, y para aclara dudas, no llevaban armaduras ni montaban briosos córceles o poderosos garañones ni salvaban princesas ni damiselas en apuros ni agredían a los empresarios lanza en ristre por más que algunos pudieran merecerlo.




SEGUNDA CLARIDAD

- Vox quiere que Iker Jiménez comparezca en la Comisión del Parlamento valenciano sobre la DANA que asoló la región.

- Zanahorio Trump afirma en sus redes sociales que, en 2020, perdió las elecciones contra un robot con la apariencia de Joe Biden (al que habían asesinado antes).



- El Parlamento andaluz solicitará a Pedro Sánchez que disuelva las Cortes y convoque elecciones generales por " pérdida de legitimidad institucional, degradación del marco democrático y ruptura de la confianza".
- El Tribunal Supremo usamericano dicta una sentencia que facilita las denuncias de personas blancas heterosexuales por "discriminación inversa".
- Estados Unidos impone sanciones a cuatro jueces de la Corte Penal Internacional por investigar "presuntos crímenes de guerra de Israel en Gaza y Cisjordania".
- Más Madrid presenta como propia una iniciativa no de ley ya presentada por el PP y el señor García, portavoz del gobierno autonómico, la critica durante siete minutos.
- Miles de madrileños comienzan a hablar catalán para que Ayuso se marche.
- El presidente de la CEOE-CEPYME en Cantabria pide a las autoridades "actuar con contundencia contra los delincuentes que hacen huelga en la industria del metal y los metan en la cárcel".
- "Acto del Partido Popular por la Constitución. Discursos en catalán, gallego, mallorquín, valenciano, español... España", escribió la señorita Ayuso en un mensaje de 2014. En 2025, protesta por el uso de los mismos idiomas durante la reciente Conferencia de Presidentes. (Evolución lo llaman).
- Zanahorio Trump cierra "Barrio Sésamo" al reducir el presupuesto de la cadena publica que lo emite.













TERCERA CLARIDAD




CUARTA CLARIDAD

- Se llamó Jack y comenzó realizando tareas domésticas. Terminó trabajando como guardaagujas durante diez años sin cometer un fallo en la estación sudafricana de Uitenhage. Cobraba en brandy. Carecía de derechos laborales ni formación técnica. Tras la queja de una viajera escandalizada, Jack y su compañero, al que faltaban las dos piernas por un accidente ferroviario, fueron apartados del servicio; aunque fueron readmitidos tras demostrar Jack su pericia con el cambio de agujas. Consiguió un trabajo estable con número oficial de empleado, veinte centavos diarios de sueldo y medio litro de cerveza semanal. Murió en 1890 de tuberculosis. Jack es el único babuino ferroviario que se conoce.




Waru waru o camellones son plataformas inundables de cultivos como maíz, fríjoles y calabaza rodeadas de canales de agua que absorben el calor diurno y lo liberan por la noche, protegen los cultivos de las heladas, permiten una distribución controlada del agua y acumulan agua rica en nutrientes que se reutiliza como abono. Se empleó en los actuales Ecuador, Perú, Bolivia, Chile o Colombia hasta la llegada de los españoles, aunque se han vuelto a utilizar en los países citados. También servían como criaderos de peces en lugares como el lago Titicaca. 



Se denomina Rapex. Lo ha desarrollado un médico que trabaja en un hospital africano. Está dotado de púas internas y se introduce en las vaginas. Su función: impedir violaciones.



El tubo de Rubens es un experimento desarrollado por el científico alemán Heinrich Rubens, como cabía esperar, para demostrar la relación entre la frecuencia de una onda sonora y la presión de un gas.



- Se llama Soveida y es un arpa diseñada por el compositor iraní Amir Konjani (mientras pensaba en los pulpos, creemos).












QUINTA CLARIDAD



"El secreto del demagogo es hacerse tan estúpido como su audiencia, de modo que ellos crean que son tan inteligentes como él".- (Karl Kraus, escritor austriaco).

No hay comentarios:

Publicar un comentario